Saltar al contenido

Facultad de Odontologia

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Odontología

Campus Tijuana

Especialidad en Periodoncia

Posgrado de Periodoncia.

C.D.E. Francisco Javier De Leon Vigil.
Coordinador del posgrado de Periodoncia.
Correo electrónico: francisco.de@uabc.edu.mx
(664) 979-75-00 ext: 55212

Horario de atención clínica:

La clínica de enseñanza de la especialidad en periodoncia tiene un horario de
Lunes a Viernes
— Turno Matutino 9:00 am – 1:00 pm
— Turno Vespertino 3:00 pm – 8:00 pm
En el edificio 3 I, de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana,
Otay.

Especialidad

El programa de Especialidad en Periodoncia fue aprobado por el Consejo Universitario en el año 2004 e inició actividades en la ciudad de Tijuana en febrero de 2023. Su propósito es responder a la creciente necesidad de atención periodontal en la comunidad que acude a las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Baja California.

La especialidad tiene una duración de cuatro semestres (dos años) y se cursa en modalidad escolarizada (tiempo completo). Se rige por los estatutos y normas de la UABC, lo que garantiza su adecuado funcionamiento y el compromiso institucional con la calidad académica.

Además, reconocido por el Consejo Mexicano de Periodoncia el cual es un organismo legal y autónomo que reconoce la calidad de posgrados de periodoncia en el territorio nacional mexicano de acuerdo con los criterios esenciales para evaluar planes y programas de estudio de la especialidad en periodoncia establecidos por la Secretaria de Salud, Secretaria de Educación Publica y la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud.

Objetivos

Objetivo General

Formar especialistas en Periodoncia altamente capacitados y comprometidos con la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos periodontales y periimplantares. Su formación se sustenta en la evidencia científica, la actualización continua y una práctica profesional con sólidos principios éticos y de responsabilidad social.

Objetivos Específicos

    1. Brindar conocimientos teórico-clínicos sobre la etiología, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales y periimplantares.
    2. Capacitar en técnicas avanzadas de cirugía periodontal, regenerativa y plástica, así como en el manejo integral de implantes dentales.
    3. Desarrollar habilidades clínicas para la realización de exámenes, establecimiento de diagnósticos y planificación de tratamientos multidisciplinarios en pacientes con enfermedad periodontal.
    4. Fomentar la colaboración interdisciplinaria dentro de la odontología para ofrecer soluciones integrales y de alta calidad a los problemas de salud oral de la sociedad.
    5. Impulsar la investigación científica, promoviendo la generación de conocimiento y la publicación de artículos en revistas nacionales e internacionales de alto impacto.
    6. Fortalecer la formación ética y la responsabilidad profesional en la práctica clínica y en la investigación.
    7. Promover el aprendizaje activo y la internacionalización académica mediante intercambios con instituciones nacionales e internacionales, favoreciendo así el crecimiento del estudiante y del programa.

Perfil de Egreso

El egresado de la Especialidad en Periodoncia será un profesional capaz de:

  1. Diagnosticar, prevenir y tratar integralmente las enfermedades periodontales y periimplantares, aplicando criterios científicos actualizados y protocolos clínicos de vanguardia.
  2. Diseñar y ejecutar planes de tratamiento interdisciplinarios, colaborando con otras especialidades odontológicas y médicas para restaurar y mantener la salud integral del paciente.
  3. Realizar procedimientos quirúrgicos avanzados en periodoncia, cirugía regenerativa, cirugía plástica periodontal y el manejo de implantes dentales, con altos estándares de calidad y seguridad.
  4. Participar en la docencia y la investigación, contribuyendo a la formación de recursos humanos en salud y generando nuevo conocimiento mediante publicaciones y proyectos científicos.
  5. Ejercer su especialidad en ámbitos privados e institucionales, con un compromiso ético, humanista y social hacia la comunidad.
  6. Mantener una actualización profesional continua, a través de educación permanente, congresos y actividades académicas nacionales e internacionales.
  7. Aplicar principios de ética, bioseguridad y responsabilidad social, garantizando una atención odontológica segura y de calidad.

 

Requisitos de egreso:

Para obtener el diploma de Especialista en Periodoncia, el alumno deberá:

  1. Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios con un promedio mínimo de 80.
  2. Asistir al menos a dos congresos internacionales y dos nacionales, además de las actividades académicas adicionales que la coordinación indique durante el programa.
  3. Haber realizado al menos una ponencia oral y la presentación de dos carteles en congresos científicos.
  4. Publicar dos artículos en revistas científicas de reconocimiento nacional o internacional.
  5. Elaborar, presentar y aprobar un trabajo terminal de investigación.
  6. Cumplir con el programa de movilidad estudiantil.
  7. Reunir la totalidad de los créditos obligatorios y optativos establecidos en el plan de estudios.
  8. Haber cumplido con las prácticas clínicas supervisadas, según lo establecido por la normatividad universitaria.
  9. Demostrar dominio de un segundo idioma (preferentemente inglés), en el nivel requerido por la UABC.
  10. Estar al corriente en todas las obligaciones administrativas, reglamentarias y financieras con la Universidad.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes deberán contar con título de Cirujano Dentista o equivalente, y demostrar un dominio sólido de los conocimientos teóricos, prácticos y operacionales de las distintas áreas de la Odontología. Asimismo, se espera que reúnan las siguientes características:

  1. Alto sentido de responsabilidad ética, empatía hacia la sociedad y comprensión de los principales problemas de salud bucodental.
  2. Formación previa sólida y actualizada en las diferentes ramas de la Odontología, complementada con actividades de educación continua.
  3. Interés y disposición hacia la lectura científica, como base para la actualización constante del conocimiento.
  4. Conocimientos en promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y control del proceso salud-enfermedad de los tejidos periodontales y del sistema estomatognático en general.
  5. Compromiso con la actualización profesional mediante la educación continua y la participación en congresos nacionales e internacionales.
  6. Habilidades de comunicación oral y escrita, tanto con pacientes como en contextos académicos, que permitan transmitir diagnósticos, tratamientos y resultados de manera clara y profesional.
  7.  Capacidad para el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria, favoreciendo la integración con otras especialidades odontológicas y médicas en beneficio del paciente.
  8. Interés en la investigación y en la producción de conocimiento científico.

Plan de estudios

Aprobación de la creación del programa: 

http://sriagral.uabc.mx/Secretaria_General/consejo/200405/espodontologia.pdf

Solicitud de la creación del programa:

http://sriagral.uabc.mx/Secretaria_General/consejo/200305/odontol.pdf

El plan de estudios de la Especialidad en Periodoncia está orientado a la formación de especialistas con un sólido compromiso ético y un alto sentido de responsabilidad en la atención de la salud bucal de la población, particularmente de la comunidad tijuanense que acude a la Facultad de Odontología de la UABC.

La estructura curricular se organiza en diversas áreas de formación:

  • Ciencias básicas odontológicas
  • Periodoncia teórica y clínica
  • Implantología
  • Investigación
  • Materias optativas

El programa académico tiene un valor de 229 créditos obligatorios, distribuidos en estas áreas de manera equilibrada para garantizar una preparación integral del especialista.

Procesos administrativos

CDE. Francisco Javier De Leon Vigil.


Correo electrónico: francisco.de@uabc.edu.mx

 

Líneas, Generación y/o Aplicación del Conocimiento del programa

Odontologia clínica y terapéutica avanzada.

Tutorías; relación de tutores

 

Titulación

MANUAL DE USUARIO INFOGRAMA
Pre-solicitud de Trámite Único de Titulación Posgrado

PDF – Manual de Usuario (Pre-solicitud de Titulación Posgrado)

Ir al contenido