El posgrado en Endodoncia mantiene una vinculación muy activa con la sociedad a través del servicio que presta en su clínica de enseñanza , la cual es el espacio más importante de formación de profesionales capaces de manejar y utilizar el conocimiento de frontera que se genera en el seno del programa.
Se estiman 800 consultas y tratamientos al mes a pacientes que en su mayoría son de nivel socioeconómico bajo, por lo que sus servicios son muy pertinentes para la sociedad que no tiene acceso a ellos en el sistema de seguridad social del estado. Adicionalmente, el posgrado cuenta con un convenio con el sector salud para dar servicio de atención del área especializada de endodoncia en los centros de salud del municipio de Tijuana y el Hospital general con la participación docentes y alumnos. Con este convenio, se beneficia a los pacientes que no pueden pagar el tratamiento ya que estos son gratuitos.
También se desarrollan servicio comunitario a pacientes de bajos recursos apoyando a los Colegios dentales de Baja California.
Como parte de las actividades que realiza el programa de posgrado en la comunidad dando atención odontológica se encuentra el proyecto PUIICOR (Proyecto Universitario de intervención e investigación en Salud en Comunidades Rurales del Estado de Baja California) Así mismo participamos en el proyecto VIIDAI (Viaje Interinstitucional de integración, docente, asistencia y de investigación) y la participación en la poblaciones al sur de la península como el ejido Eréndira y San Quintín dando atención a la comunidad.